Yo me encargo (contigo)

En ámbitos como la música o la moda, entre otros, cada vez más artistas independientes prefieren trabajar junto a fotógrafas, fotógrafos o creadores audiovisuales que compartan la inquietud por proyectar discursos alternativos, éticos y responsables que se distancien de los clichés que buena parte de las grandes marcas y corporaciones siguen perpetuando. Por otro lado, es habitual escuchar testimonios que ponen de relieve el exceso de competitividad, la precariedad y la falta de compañerismo existentes en algunos entornos profesionales de la fotografía, lo que provoca, sobre todo entre las y los jóvenes, situaciones de falta de confianza o el conocido como "síndrome del impostor". Es por ello que atravesamos un momento histórico óptimo para tomar conciencia y apostar por una fotografía comercial que tenga la capacidad de revisarse a sí misma y funcionar desde valores más humanos y justos. Este curso está dirigido a personas que deseen desarrollarse profesionalmente en el medio fotográfico y tiene como objetivo ofrecer una formación renovadora tanto desde el punto de vista técnico, como estético y discursivo.

Programa

Sesión 1. Presentación. Mapa crítico de la fotografía comercial.

Sesión 2. Cómo preparar una sesión: el trato con clientes, briefing, crear un equipo humano, necesidades técnicas, localizaciones, etc.

Sesión 3. Moda y Fotografía: revisión, conceptos y referencias.

Sesión 4. Práctica en grupo: más allá del patrón.

Sesión 5. Fotografía y música: estar al ritmo.

Sesión 6. Práctica en grupo: que suenen las imágenes.

Sesión 7. Visionado constructivo de las prácticas.

Sesión 8. Yo me encargo (contigo): planteamiento de ejercicios personales.

Sesión 9. Visionado constructivo de los ejercicios personales.

Sesión 10. Post-producción, formas de comunicación y conclusiones.

Contactar